lunes, 9 de mayo de 2011

La Historia del Erizo


Vivía en el bosque un erizo tan lleno de púas que ningún animal se atrevía a atacarle. Se paseaba tranquilamente, sin importarle si aparecía la serpiente o el león, nadie podía contra él.
Sus amigos le envidiaban, porque ellos siempre debían huir cuando aparecían estas fieras. Don Erizo era muy generoso; se llevaba bien con todo el mundo y no le importaba en lo más mínimo regalar sus púas a quien se las pidiese. La última púa que le quedaba se la dio al ratón.
En esto llegó la serpiente. Al ver al erizo sin púas, se dispuso a comérselo. Este acostado panza arriba, al sol, no se inmutó.
- Cada cual debe aceptar su destino con una sonrisa – acostumbraba a decir a sus conocidos. Era consecuentes con sus ideas. Cuando la serpiente se acercaba, todos los animales que habían obtenido alguna púa del erizo, se abalanzaron sobre la serpiente y lo defendieron. El erizo agradeció a sus valientes amigos sus gestos.
 


ACTIVIDAD
        
           ¿Por qué se puede decir que don Erizo era generoso?

          ¿Por qué los demás animales lo defendieron?

martes, 26 de abril de 2011

PARABOLA DE LOS GANSOS


Leí que cuando los gansos emigran vuelan formando una "V". Se ha comprobado que cuando cada ave  bate sus alas, produce un movimiento en el aire que ayuda al pájaro que va detrás de él. Volando en  "V" la bandada completa aumenta por lo menos un 71% más su poder que si cada pájaro volara solo.
Cada vez que un ganso se sale de la formación siente inmediatamente la resistencia del aire, se da  cuenta de la dificultad de hacerlo solo y rápidamente regresa a su formación para beneficiarse del  poder del compañero que va adelante.
Cuando el líder de los gansos se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y otro ganso toma su  lugar. Los gansos que van atrás graznan (producen el sonido propio de ellos) para alentar a los que  van adelante a mantener la velocidad.
Cuando un ganso se enferma o cae herido por un disparo y abandona la formación, otros dos gansos  salen de la bandada y acuden en su ayuda y protección. Se quedan acompañándolo hasta que esté  nuevamente en condiciones de volar o hasta que muera, y solo entonces los dos acompañantes vuelven a  su bandada o se unen a otro grupo. 



 1.       Después de haber leído la parábola, responde lo siguiente:
a). Realiza una reflexión a partir de lo leído.
b). Qué comparación podrías hacer con lo que hacen los gansos con tu actuar.
c). ¿En la actualidad se actúa parecido a los gansos?.

domingo, 24 de abril de 2011